SOBRE SANTIJORDI CONOZCA LA TRAYECTORIA PROFESIONAL COMO ENÓLOGO Y VITICULTOR DEL AUTOR.
Desde que nace en Jerez de la Frontera en el año 1977, su educación durante la enseñanza general básica se llevó a cabo en el Colegio de La Salle Buen Pastor, donde los fines de semana tenía sus primeros contactos con el cultivo de la vid en la finca familiar que poseen en Jerez de la Frontera, con la representativa variedad localista Palomino.
Una vez cursado sus estudios de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Explotaciones Agropecuarias en la centenaria Facultad sevillana del «Cortijo de Cuarto», siguió estudiando la Ingeniería Superior mientras simultaneaba su formación trabajando en distintos sectores agropecuarios del sector primario de la comunidad andaluza.
Por el año 1997, decidió plantar de forma experimental parte de su finca familiar de varietales tintos, convirtiéndole pese a su juventud en uno de los pioneros de la provincia gaditana en cultivar y elaborar tintos de calidad.
Desde entonces ya sabía sobradamente que su futuro estaría íntimamente ligado a la vitivinicultura, por lo que decidió nuevamente estudiar la recién estrenada por entonces, Licenciatura de Enología y Viticultura en la Universidad de Cádiz. A su vez empezó a realizar prácticas por todas las regiones vitivinícolas de referencia españolas, donde una vez finalizados sus estudios, siguió trabajando durante muchos años y aprendiendo de todo lo que le ofrecían estas regiones. Su afán por seguir aprendiendo le llevan incluso a trabajar en proyectos internacionales, como interviene puntualmente cuando algo le seduce.
En 2008 se asoció a su colectivo regional, siendo al año siguiente el ganador del Concurso anual de «Catas a Ciegas de la Asociación Andaluza de Enólogos». Por entonces y dada su participación en el colectivo andaluz, le ofrecen siendo uno de los más jóvenes asociados, la responsabilidad de Presidir en Noviembre del 2010 la Asociación Andaluza de Enólogos, la cual tuvo que abandonar en Septiembre de 2012 para aceptar, desde entonces y hasta la actualidad, la Presidencia en la Federación Española de Asociaciones de Enólogos, donde absolutamente todas las Asociaciones de Enólogos le delegaron la confianza de la gestión del colectivo profesional, el cual atravesaba una crisis Institucional, dado el potencial y la formación acreditada y el relevo generacional que se buscaba para dicha Institución.
Actualmente trabaja en la gestión ordinaria del colectivo nacional, realizando las tareas de representación adheridas al puesto y lo compatibiliza con un proyecto de marcas propias de elaboraciones limitadas y singulares en diferentes zonas de España, tipificando con una personalidad muy marcada dichas elaboraciones según su forma de entender cada caldo en función de la tierra y de la variedad.
DESCUBRA SUS VINOS